sábado, 12 de noviembre de 2016

El otro día vi... War of Warcraft

Esta reseña está patrocinada por Video Imagen - Ovalle (En realidad no está patrocinada, pero me hace ilusión, además es un buen local para arrendar películas en Ovalle)

Recordando los antiguos tiempos que jugué WOW, quise ver esta película a ver como la trató el destino, con una ruma de fiascos acumulados por adaptar un juego a una cinta en la pantalla grande, la expectativa era baja.

Si bien es cierto, la película se basa en la historia del videojuego, siempre se han de tomar libertades para narrarla de mejor manera, así que, como siempre, no discutiré si se parece o no a la historia original. Una vez dicho esto, comencemos.

Como en la mayor parte de las historias adaptadas de... no sé hasta que punto se puede considerar spoiler, así que hablaré lo menos posible de ello. Pues bien, War of Warcraft nos comienza desde el lado de los Orcos, la Horda, cuyo objetivo es conseguir una nueva tierra para su gente. Allí se encuentran con los humanos, raza débil y frágil. Es así como la Alianza, dentro de sus capacidades, se intentan defender.

A pesar que ha tenido varias críticas (unas bastante razonables), no es el fiasco que muchos dicen que fue. Quizás la historia va más rápido que lo que puede soportar el tiempo de pantalla, con lo que interfiere en el desarrollo de personajes interesantes (tomando en cuenta que existen muchos personajes), pero es lo suficientemente dinámica para captar la esencia. Es una película de acción, no es como El Señor de los Anillos en que un grupo de medianos camina durante 3 películas de 3 horas cada una, aquí hay pelea, hay acción, hay cosas que ver, quizás no sean las más épicas o llamativas, pero hay donde buscar.

Aunque una de las mayores críticas se las llevaron los efectos y el CGI en general, no creo que sean malos, como lo dijeron algunos críticos. Claramente están intentando construir un ser que no existe como lo es un orco, así que es imposible decir si se ve real o no. Además, las locaciones mitad real/mitad CGI hacen un buen trabajo. Aprovechando, debo decir que la interacción de los orcos es muy palpable, es decir, que se siente tanto por sonido e imagen que son imponentes, grandes y que son lo bastante fuertes para destrozar un humano. Eso si, las actuaciones, a pesar de tener un buen cast, parece que no se lo han tomado en serio, casi parece que estuvieran aburridos.

Como raya para la suma, War of Warcraft, The Movie no logra despegar como la salvación de las películas de videojuegos, si es bastante mejor que otras, porque llama más a los fanáticos con una mejor adaptación, pero que se ve ahogada por la cantidad de información que desea enviar y el poco tiempo que tiene, quizás haberla hecho en dos entregas podría ser más provechoso para el espectador corriente, ese que no sabe qué es WOW y lo que significa para muchos.

Calificación: 6/10


viernes, 11 de noviembre de 2016

El otro día vi... Dr Strange

Una nueva entrega de Marvel para su universo cinematográfico que busca dar un nuevo giro a la "ciencia" que tanto movía las anteriores películas. Si querían empezar a formar el camino a la historia del Guantelete Infinito debían ya explorar el lado más místico de las historietas y el Dr Strange es la clave para todo eso. Pero, qué me pareció la película, vale la pena verla? Ahí vamos.

Como es costumbre en el MCU, la primera entrega de un nuevo super-héroe explica sus comienzos, es así como nos encontramos con el egocéntrico y déspota Doctor Stephen Strange, un aclamado neurocirujano que luego de un accidente pierde gran parte de la movilidad de sus manos. En la busca de una cura, llega a un místico y extraño lugar.

Lo primero que voy a decir es que le hago chalecos y le soplo el tecito a Benedict Cumberbatch, era ÉL actor para interpretar al famoso Dr Strange, es capaz de capturar la esencia del personaje en todo sus ámbitos. Pero en esta cinta sinceramente me enamoré de Tilda Swinton, cuando en el trailer fue presentada como The Ancient One salté de mi silla, literalmente, es de los mejores exponentes que se presenta, pero no menosprecio el reparto en general, porque en realidad es buenísimo.

Ahora como película, sinceramente no la disfruté tanto como otras ¿por qué? por el simple hecho que a Marvel se le está yendo de las manos eso de el humor en sus películas. Esta contenía un mensaje algo más serio, pero las escenas tensas se quiebran drásticamente con una broma, que en unas escenas en especifico llegan a ser desesperantes, porque no son tensiones incómodas, son más reflexivas y con el chiste se pierde mucha profundidad. 

Esto es algo que rara vez digo (creo que es la primera vez que lo hago), vayan a verla en 3D. Sí, gasten un poquito más y disfruten de la complejidad de las dimensiones que muestran, Hay partes que ganan muchos puntos con los lentes esos. Que se parece a Inception, pues si, pero realmente creo que era necesario, para adaptar nuestra percepción a imágenes complejas y mentales.

Y como raya para la suma... Es otra película ligera y con hartas bromas para quienes quieran entretenerse, un casting de primera y efectos merecidamente hechos para un 3D. No tan memorable como otras de este estilo.

Calificación: 6.5/10