sábado, 12 de noviembre de 2016

El otro día vi... War of Warcraft

Esta reseña está patrocinada por Video Imagen - Ovalle (En realidad no está patrocinada, pero me hace ilusión, además es un buen local para arrendar películas en Ovalle)

Recordando los antiguos tiempos que jugué WOW, quise ver esta película a ver como la trató el destino, con una ruma de fiascos acumulados por adaptar un juego a una cinta en la pantalla grande, la expectativa era baja.

Si bien es cierto, la película se basa en la historia del videojuego, siempre se han de tomar libertades para narrarla de mejor manera, así que, como siempre, no discutiré si se parece o no a la historia original. Una vez dicho esto, comencemos.

Como en la mayor parte de las historias adaptadas de... no sé hasta que punto se puede considerar spoiler, así que hablaré lo menos posible de ello. Pues bien, War of Warcraft nos comienza desde el lado de los Orcos, la Horda, cuyo objetivo es conseguir una nueva tierra para su gente. Allí se encuentran con los humanos, raza débil y frágil. Es así como la Alianza, dentro de sus capacidades, se intentan defender.

A pesar que ha tenido varias críticas (unas bastante razonables), no es el fiasco que muchos dicen que fue. Quizás la historia va más rápido que lo que puede soportar el tiempo de pantalla, con lo que interfiere en el desarrollo de personajes interesantes (tomando en cuenta que existen muchos personajes), pero es lo suficientemente dinámica para captar la esencia. Es una película de acción, no es como El Señor de los Anillos en que un grupo de medianos camina durante 3 películas de 3 horas cada una, aquí hay pelea, hay acción, hay cosas que ver, quizás no sean las más épicas o llamativas, pero hay donde buscar.

Aunque una de las mayores críticas se las llevaron los efectos y el CGI en general, no creo que sean malos, como lo dijeron algunos críticos. Claramente están intentando construir un ser que no existe como lo es un orco, así que es imposible decir si se ve real o no. Además, las locaciones mitad real/mitad CGI hacen un buen trabajo. Aprovechando, debo decir que la interacción de los orcos es muy palpable, es decir, que se siente tanto por sonido e imagen que son imponentes, grandes y que son lo bastante fuertes para destrozar un humano. Eso si, las actuaciones, a pesar de tener un buen cast, parece que no se lo han tomado en serio, casi parece que estuvieran aburridos.

Como raya para la suma, War of Warcraft, The Movie no logra despegar como la salvación de las películas de videojuegos, si es bastante mejor que otras, porque llama más a los fanáticos con una mejor adaptación, pero que se ve ahogada por la cantidad de información que desea enviar y el poco tiempo que tiene, quizás haberla hecho en dos entregas podría ser más provechoso para el espectador corriente, ese que no sabe qué es WOW y lo que significa para muchos.

Calificación: 6/10


viernes, 11 de noviembre de 2016

El otro día vi... Dr Strange

Una nueva entrega de Marvel para su universo cinematográfico que busca dar un nuevo giro a la "ciencia" que tanto movía las anteriores películas. Si querían empezar a formar el camino a la historia del Guantelete Infinito debían ya explorar el lado más místico de las historietas y el Dr Strange es la clave para todo eso. Pero, qué me pareció la película, vale la pena verla? Ahí vamos.

Como es costumbre en el MCU, la primera entrega de un nuevo super-héroe explica sus comienzos, es así como nos encontramos con el egocéntrico y déspota Doctor Stephen Strange, un aclamado neurocirujano que luego de un accidente pierde gran parte de la movilidad de sus manos. En la busca de una cura, llega a un místico y extraño lugar.

Lo primero que voy a decir es que le hago chalecos y le soplo el tecito a Benedict Cumberbatch, era ÉL actor para interpretar al famoso Dr Strange, es capaz de capturar la esencia del personaje en todo sus ámbitos. Pero en esta cinta sinceramente me enamoré de Tilda Swinton, cuando en el trailer fue presentada como The Ancient One salté de mi silla, literalmente, es de los mejores exponentes que se presenta, pero no menosprecio el reparto en general, porque en realidad es buenísimo.

Ahora como película, sinceramente no la disfruté tanto como otras ¿por qué? por el simple hecho que a Marvel se le está yendo de las manos eso de el humor en sus películas. Esta contenía un mensaje algo más serio, pero las escenas tensas se quiebran drásticamente con una broma, que en unas escenas en especifico llegan a ser desesperantes, porque no son tensiones incómodas, son más reflexivas y con el chiste se pierde mucha profundidad. 

Esto es algo que rara vez digo (creo que es la primera vez que lo hago), vayan a verla en 3D. Sí, gasten un poquito más y disfruten de la complejidad de las dimensiones que muestran, Hay partes que ganan muchos puntos con los lentes esos. Que se parece a Inception, pues si, pero realmente creo que era necesario, para adaptar nuestra percepción a imágenes complejas y mentales.

Y como raya para la suma... Es otra película ligera y con hartas bromas para quienes quieran entretenerse, un casting de primera y efectos merecidamente hechos para un 3D. No tan memorable como otras de este estilo.

Calificación: 6.5/10




viernes, 21 de octubre de 2016

El otro día vi... Inferno


Existe un botón que al presionarlo, la mitad de las personas en la tierra muere, pero si no, en 100 años la raza humana se extinguirá. Este 'popular' dilema es el argumento que inicia la cinta culmine de las historias de Robert Langdon (Tom Hanks), el reconocido escritor y desvelador sociedades secretas. En este caso el enfoque es algo más distinto, ahora es Langdon quien está en peligro y tiene salvarse así mismo como a la humanidad, alejándose de la investigación sobre los secretos de la iglesia.


Partiendo por la película en si, es una trama interesante, de misterio y suspenso combinada con historia. Los primeros minutos son MUY ajetreados, ocurren muchas cosas y tuve las mismas ganas de descifrarlo que Langdon, quien no recuerda mucho de lo que ocurrió en los últimos días. Y aun después que el ritmo 'se calma', se me hizo imposible despegar los ojos de la pantalla, ya que siempre está ocurriendo algo que no te puedes perder.

Ya finalizada la película me di el tiempo de analizarla y logro entender la razón de varias críticas desfavorables. Primero, como había señalado antes, se aleja de las historias anteriores, y no es que deba ser una continuación lineal, si no que las 2 primeras tratan el tema de sociedades secretas y su influencia en ciertos aspectos artísticos y culturales. Acá también hay de esa investigación a las pinturas y obras de arte, pero no tienen el mismo sentido, es más que nada un puzzle gigante. Y el final del laberinto tampoco es muy llamativo, [SPOILER] ya que repite la misma escena de la segunda película [SPOILER].

Pero para dejar claro todo, la película es muy interesante, divertida y dan ganas de verla de nuevo, no es pérdida de tiempo en ningún sentido. Lo que tiene es que no cumple con el rol de continuación de El Código DaVinci o Ángeles y Demonios. Si hacemos raya para la suma: es divertida, vale la pena verla, no es lo mismo que las veces anteriores, pero como película individual se defiende.

Calificación: 6/10


jueves, 13 de octubre de 2016

El otro día vi... Miss Peregrine y los niños peculiares

Cuando se habla de Tim Burton la expectativa es altísima, tanto que cuando no cumple con lo que se espera, se le termina tratando de fracaso, aunque la película fuera correcta y acertada. ¿Cuál es el caso de esta?

Comencemos con que esta es la adaptación del libro del 2011 del mismo nombre (la traducción al español es algo distinto pero bue...), en que se cuanta la historia de Jake Portman, un joven atormentado por su propia vida monótona, pero que llegado un momento descubre un mundo en que las historias que le contaban de pequeño son reales. No explicaré más porque todo juega en el argumento de la película.

El sentarme en mi butaca esperaba un película diferente, pero estuve gratamente sorprendido al encontrarme con una atmósfera bastante más "adulta". Desde el comienzo se entregan las reglas de este mundo, bastante frío y violento (más de lo que yo esperaba), y que en ningún caso se centra en la acción, lo que da mayor amplitud para desarrollar la narración y la cantidad de personajes que encierra este film. Adicionalmente, la película luce escenas fantásticas y muy acertadas, como una en que los niños usan unas máscaras de gas que es a mi gusto de las mejores.

Como es común en películas de bastantes personajes, solo se centran en unos pocos, pero lo hacen de forma equilibrada, lo suficiente como para aclarar las intenciones de muchos de ellos y sus personalidades. Lo que más destaco es obviamente a Miss Peregrine (Eva Green), un personaje con garbo y fortaleza, además de ese diseño poco usual que encaja perfecto con el ambiente que se vive. También hay que decir que la actuación de Eva Green le da varios punto a favor. Luego, pero algo más abajo están Jake (Asa Butterfield) y Ema (Ella Purnell), la película se centra en ellos, pero no llaman tanto la atención, además que las actuaciones no ayudan por el poco semblante de ambos. Lo que no me agradó demasiado de los personajes fueron los villanos, que a pesar de tener un gran potencial (que se ve claramente en la película), les entregan un humor bastante difícil de digerir.

La historia en si me encantó, como había dicho antes, me sorprendí gratamente por ese ambiente algo más crudo que se puede esperar de una película con niños (esto es toda una nueva arista que podría entrar a discutir y a analizar durante bastante tiempo). La película escala a lugares que son interesantísimos, pero hay una escena de una pelea/batalla que desbarata todo eso, realmente decepcionante. Desde ahí en adelante la cinta no es capaz de remontar en los escasos minutos para el final.

Como raya para la suma... La película es buena, más de lo que uno se espera o se puede ver en los trailers. Los personajes están desarrollados decentemente y con suficiente espacio para ver a cada uno de ellos; los monstruos dan miedo, además está muy a favor eso que se parezcan a Slenderman; las actuaciones son en general buenas destacando a Eva Green como Miss Peregrine. 

Calificación: 8 / 10