miércoles, 1 de julio de 2015

El otro día vi... La dama de Oro

Una refinada dama con dominante acento alemán busca un abogado que le ayude a gestionar un peculiar caso, ella solo quiere recuperar la pintura de su tía Adele, pero esta es considerada la pieza de arte más importante de Austria. Los problemas son claros. 

La historia me llamó muchísimo la atención, una especie de misión de rescate burocrático, una clase de Monuments Men en tiempos modernos, para recuperar la obra de arte insignia de un país, pero que para una mujer no es más que el último recuerdo de su tía y más aun, de su familia, la cual dejó atrás por el riesgo nazi.

El personaje de Maria Altmann es muy carismático desde el principio, a pesar de tener una rudeza estereotipada de anciana alemana, su elegancia y buenas costumbres la equilibran en alguien que respeta su idiosincrasia y su familia. Con quien no me pude identificar bien fue con Randol Schoenberg, no le vi convicciones si no hasta mucho después y para eso, no fue claro el proceso por el cual termina por dirigir sus esfuerzos a la causa. La película está llena de flashbacks que intercalan desde la época moderna hasta la Austria amenazada por el dominio nazi. Esto le entrega una buena fuente de recursos a la trama para explicar situaciones e intenciones de los involucrados, en conjunto con tratar esa oscura época de la historia.

El reparto y las interpretaciones fueron de primer nivel, pero si debo destacar a alguien es a Helen Mirren quien todo el tiempo entregó esa imagen de dama refinada. También tengo que mencionar la música, sutil y efectiva en cada momento. Y la escena que le da sentido a la película, cuando la joven Maria se despide de sus padres es tan profunda y tan fuerte, acompañada de esa siempre sutil tonada la transforma en una escena trascendente.

Muchas maravillas he dicho, pero esta película presenta un problema de ritmo algo grave, unos podrán decir que es en base a los largos procesos jurídicos, pero existen saltos de varios meses en que simplemente no sabemos cómo avanza la historia, más aun cuando uno de los involucrados tiene los problemas que tiene. Además, pero en menor medida, hay decisiones algo fortuitas de los personajes que son bastante bruscas, además de la aparición de personajes a quienes no le dan la relevancia necesaria.

Una cinta surte de documental actuado, que explica la realidad actual de las familias judías, que quieren recuperar, más que sus pertenencias, los recuerdos de su antigua vida, su familia y su país.